top of page

La historia de la bandera, el escudo y el himno de Pereira inician en 1923, puesto que, hasta ese momento, no existían símbolos oficializados para relucir los grandes acontecimientos de la ciudad.

LA BANDERA DE PEREIRA 

La bandera está conformada por un triángulo central de fondo amarillo subido y para los triángulos laterales el rojo escarlata, en el centro del fondo amarillo va el “Gorro Frigio de la Libertad”, y el  conjunto de todos estos elementos simboliza: “Que con la sangre roja de los hijos de Pereira, se yergue la libertad en la riqueza de su suelo”

EL ESCUDO DE PEREIRA

El escudo simboliza los tres períodos que forman la prehistoria, la época colonial y la ciudad actual. La rana de oro simboliza la cultura Quimbaya, quienes lo tuvieron como animal sagrado, representante de la fecundidad y agilidad. Sin embargo, el escudo que hoy conocen los pereiranos no es el mismo que fue diseñado hace 90 años, pues desde entonces ha tenido tres modificaciones.


En el escudo actual, en su parte central se visualiza el sol y las dos coronas condales, que fueron tomadas parcialmente del escudo del antiguo Cartago, que le fue otorgado a la “Ciudad de Robledo” por el emperador Carlos V. Las diestras significan la unión, solidaridad y acción común, que caracteriza las fuerzas sociales y morales de la ciudad actual.


En la bordura, al pie, dos gajos, uno de cafeto y otro de laurel, simbolizan la riqueza agrícola y la victoria sobre los obstáculos que encontró la ciudad hasta su primer siglo de existencia.

EL HIMNO DE PEREIRA

Letra: Julio Cano Montoya

Música: Luis A. Calvo

Adopción: 19 de octubre de 1923

Coro:

Salve al esfuerzo de mis heróicos

y buenos hijos que con amor,

me dieron nombre, me dieron fama,

me hicieron grande, me dan honor.


I

Al recio empuje de los titanes

de la montaña, bajo este sol

como la Venus de las espumas

surgí del bosque, del hacha al son.


Coro: Salve al esfuerzo ...

II

Y fui creciendo por el influjo

de su amorosa solicitud,

Hasta forjarme gentil y bella

llegada apenas mi juventud.


Coro: Salve al esfuerzo ...


III

Y de mis brisas y de mis fuentes

y de mi cielo en la inmensidad

bebí con ansia lo que en la vida

mi lema ha sido LA LIBERTAD.


Coro: Salve al esfuerzo ...


IV

Y en su carroza, por el camino

que va al Progreso voy sin temor,

marchando al coro de los martillos

sobre los yunques ... y del vapor.


Coro: Salve al esfuerzo ...


V

Y de mi brazo para este viaje,

acepto a todos aquellos que,

como mis hijos pregonen siempre

PAZ Y TRABAJO, CONSTANCIA Y FE.


Coro: Salve al esfuerzo ...


VI

Fe para el futuro de los que luchan

bajo la egida de la verdad,

por el imperio de las virtudes,

con este lema: LA LIBERTAD.


Coro: Salve al esfuerzo ...


VII

Vivo orgullosa de mis mujeres

y de mis flores que hermanas son

por los encantos y por las galas

y los efluvios del corazón.

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round

EMBLEMAS

bottom of page